El tren surt a dos quarts

Un cop al moll d’Ardrossian prenem el ferry cap a Brodick, capital de l’illa. A les onze hem arribat al destí i estem llogant el cotxe que ens permetrà donar la volta a l’illa. Primera parada, Whiting bay.
Emprenem una caminada de tres milles que ens fa passar pel mig d’un humit bosc amb màgiques visions i ambient èlfic fins arribar a les cascades del Glenashdale, on podem recrear-nos la vista. Un saltant d’aigua sempre és un espectacle meravellós.

Passada la cascada continuem amb les meravelles. Ens trobem les restes d’una antiga construcció de l’edat del ferro. Encara més màgia abans de tornar al cotxe per continuar amb la segona etapa del viatge, trobar una granja on apreciar les vaques peludes dels Highlands.
La granja no la trobem. Anem avançant kilòmetres i no hi ha cap senyalització,

La senyal fa temps que va caure al terra i allí es va quedar.

Una nova passejada entre camps i més camps verds, plens d’ovelles, ens porten als impressionants cercles. Sis cercles de pedres de més de 3.000 anys d’antiguitat, clavades en la terra de manera ritual... És curiós veure com certes tradicions es respecten d’una regió a una altra i que aquestes “màgiques” construccions continuen mantenint-se de peu tants anys després. També és interessant la comparació entre les diferents construccions megalítiques que he anat veient al llarg dels meus viatges, com les Navetes i les Taules de Menorca,

Ja són les cinc i a les set hem de tornar el cotxe i agafar el ferry de tornada. Ens haurem d’afanyar per completar la volta a l’illa.
Etapa quarta, les runes de Lochranza. De camí, però, comencem a entendre el concepte de “Petita Escòcia”. Hem passat d’una vegetació densa i verda en la part sud-est, a grans camps verds plens d’ovelles o jugadors de golf en el sud-oest.

Finalment hem vist les vedelles peludes.


La guia també diu que al golf de Brodick

Arribem justos per tornar el cotxe i muntar al ferry de tornada. No volíem quedar-nos a l’illa a dormir i que un hipotètic canvi de temps ens deixés isolats l’endemà, sense poder creuar i anar a l’aeroport.
Tornem a instal.lar-nos en un B&B i tornem a tancar un restaurant a Escòcia. Aquesta gent deixa de servir sopars molt d’hora. El dia ha sigut llarg i cansat, però ningú ens privarà de la darrera Guinness abans d’anar a dormir... cap allí les onze de la nit.
------
Las cinco y nosotros ya estamos de pie. Qué vacaciones más relajadas! Pero contentos que estamos que nos vamos de aventura a la isla de Arran. Dicen que es la Escocia en miniatura porque se puede encontrar un poco de todo lo que hay en el país.
El tren sale a las seis y media

Una vez en el muelle de Ardrossian tomamos el ferry hacia Brodick, capital de la isla. A las once hemos llegado al destino y estamos alquilando el coche que nos permitirá dar la vuelta en la isla. Primera parada, Whiting bay.
Emprendemos una caminata de tres millas que nos hace pasar por el medio de un húmedo bosque con mágicas visiones y ambiente élfico hasta llegar a las cascadas del Glenashdale, donde podemos recrearnos la vista. Un salto de agua siempre es un espectáculo maravilloso.

Pasada la cascada continuamos con las maravillas. Nos encontramos los restos de una antigua construcción de la edad del hierro. Todavía más magia antes de volver al coche para continuar con la segunda etapa del viaje, encontrar una granja donde apreciar las vacas peludas de los Highlands.
La granja no la encontremos. Vamos avanzando kilómetros y no hay ninguna señalización,

La señal hace tiempo que se cayó al suelo y allí se quedó. Yo ya lo iba a dar por perdido también pero, gracias a la insistencia de Dani, preguntamos en una tienda no muy lejos de donde nos encontramos y la simpática vendedora nos lo indica.


Ya son las cinco y a las siete tenemos que devolver el coche y coger el ferry de vuelta. Nos tendremos que dar prisa para completar la vuelta en la isla.
Etapa cuarta, las ruinas de Lochranza. De camino, sin embargo, empezamos a entender el concepto de "Pequeña Escocia". Hemos pasado de una vegetación densa y verde en la parte sureste, a grandes campos verdes llenos de ovejas o jugadores de golf en el suroeste. Imponentes montañas con una cima erosionada y suave en el centro de la isla y más agreste en el norte, con decenas de torrentes bajando bien cargados. Bosques de verdes árboles en el este, arbustos y helechos encarnados en el oeste.
Finalmente hemos visto las terneras peludas.

Continuamos la carrera contra el reloj para estar a las siete a puerto. El silencio se hace entre nosotros mientras descendemos la isla entre montañas, bosques, torrentes, ciervos, ovejas... Y pensar que hace 300, 400 o 500 años todo ya debía ser así. Nada debe haber cambiado!
La guía también dice

Llegamos justos para devolver el coche y montar en el ferry de vuelta. No queríamos quedarnos en la isla a dormir y que un hipotético cambio de tiempo nos dejara aislados el día siguiente, sin poder cruzar e ir al aeropuerto.
Volvemos a instalarnos en un B&B y volvemos a cerrar un restaurante en Escocia. Esta gente deja de servir cenas muy temprano. El día ha sido largo y cansado, pero nadie nos privará de la última Guinness antes de ir a dormir... hacia allí las once de la noche.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada